Entrevistas

MUJERES: KATHERINE LEGGE

Desde que comenzó su carrera en el automovilismo como pasatiempo en 1990, Katherine ha ascendido de rango hasta alcanzar su estatus de una de las mejores detrás del volante…”

Por Juan Carlos Maimone

Katherine Anne Legge nació en Guilford, Surrey, Inglaterra y actualmente vive entre Northamptonshire e Indianápolis, en los Estados Unidos.

Legge hizo historia en noviembre de 2005 cuando se convirtió en la primera mujer en probar un monoplaza de Fórmula 1 desde Giovanna Amati en 1992, en el segundo y tercer día y en la última sesión de pruebas del equipo Minardi en el Autódromo de Vallelunga, cerca de Roma.

También es embajadora de las mujeres piloto ante la Comisión de Mujeres en el Deporte de Motor de la FIA (Federation Internationale de l’Automobile). Actualmente compite a tiempo completo para el equipo Gradient Racing en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar y a tiempo parcial en la IndyCar Series para Dale Coyne Racing. De 2017 a 2019, compitió con un Acura NSX respaldado por la fábrica con Michael Shank Racing, ganando numerosas carreras y terminando segunda en la temporada 2018.

De 2013 a 2016, compitió con el famoso coche Delta Wing en el United Sports Car Championship. En 2012, 2013, 2023 y 2024, compitió en la Indy 500. En 2023, estableció el récord de la clasificación más rápida para una mujer en la historia de esa categoría.

Del 2008 al 2010, compitió en Europa en la serie DTM para Audi. En el 2006 y 2007 compitió en ChampCar, convirtiéndose en la primera mujer en liderar una vuelta en la historia de la serie ChampCar cuando lideró 12 vueltas en Milwaukee. En 2005, Katherine compitió en el Campeonato Toyota Atlantic, ganando la primera carrera de la serie en Long Beach y convirtiéndose en la primera mujer en ganar una carrera de fórmula en una categoría mayor en Norteamérica.

Recibió el premio Toyota Atlantic BBS Rising Star 2005 y el premio 2005 RACER Magazine a la “Corredora más prometedora del año”.

De simpatía arrolladora, Katherine posee el ímpetu de los jóvenes, pero con la frialdad detrás del volante que la experiencia de los años le otorgan en el deporte motor, más allá de ser un ejemplo para los que incursionan en la difícil profesión…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *