Motorsports

CHRISTIAN HORNER Vs. RED BULL

“La destitución de Christian Horner como director del equipo Red Bull Racing tras 20 años conmocionó al mundo de la Fórmula 1…”

Por Juan Carlos Maimone

Si bien el motivo oficial de su salida sigue sin revelarse, es probable que varios factores contribuyeran a esta importante decisión.

La teoría principal gira en torno a una lucha de poder dentro de Red Bull, en particular en lo que respecta al futuro de Max Verstappen en el equipo. Verstappen, cuatro veces campeón del mundo, ejerce una inmensa influencia y su equipo podría haberla aprovechado para presionar a los dueños y que destituyeran a Horner, posiblemente para asegurar su permanencia.

Esta teoría se ve respaldada por informes sobre las tensas relaciones entre Horner y su padre, Jos Verstappen – cuando no – quien pidió públicamente su salida. Además, el contrato del piloto contiene cláusulas de rescisión, lo que en alguna medida, alimenta la especulación.

Otro factor significativo es el impacto de las acusaciones de comportamiento inapropiado contra Horner, que surgieron en febrero de 2024. La denuncia fue propiciada por Fiona Hewitson, asistente personal de Christian Horner pero además, “pareja sentimental” de Jos Verstappen.

Aunque Horner fue absuelto tras una investigación interna, las acusaciones y la posterior atención mediática perjudicaron su prestigio y autoridad dentro del equipo. Esta situación también coincidió con la salida de figuras clave de alto perfil, como Adrian Newey, Rob Marshall y Jonathan Wheatley, lo que debilitó aún más la posición de Horner. Todo un tema que desde mi punto de vista, poco tiene que ver con el mentado alejamiento.

Pienso que el descenso del rendimiento de Red Bull en las temporadas 2024 y 2025 influyó. Si bien Verstappen continuó cosechando éxitos, el rendimiento general del equipo disminuyó y el segundo asiento resultó problemático, ocupado por pilotos que poco tienen que ver con las necesidades del piloto estrella.

El RB21 se ha descrito como difícil de manejar y la posición del team en el campeonato de constructores se vio afectada seriamente. Este declive, sumado a la próxima normativa de motores de 2026, podría haber despertado el deseo de un nuevo comienzo.

La confluencia de estos factores, la dinámica de poder que rodea a Verstappen empezando por su conflictivo padre, el impacto de las acusaciones de mala conducta, las salidas de nombres claves y la caída del rendimiento del equipo, culminó en la decisión de eliminar a Christian Horner, el fusible más fácil…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *