
INDYCAR FINAL DE TEMPORADA
La temporada 2025 de IndyCar termina con una nota alta y un final lleno de acontecimientos en Nashville, pero con el dominio absoluto de Alex Palou…”
Por Juan Carlos Maimone
Con la carrera por el título decidida, solo había que competir por el orgullo del domingo en el Nashville Superspeedway. Pero eso no impidió que la parrilla de la IndyCar Series organizara otra frenética e impredecible carrera de óvalo para cerrar la temporada.
Newgarden y el equipo número 2 tuvieron una temporada 2025 miserable, con cambios en el Team Penske, múltiples victorias potenciales que se escaparon y una falta general de motivos para la alegría. Pero el grupo terminó la temporada con una resonante victoria en el estado natal de Josef, que en alguna medida enciende una luz para el 2026.
Hizo falta algo de suerte para que esto sucediera en el óvalo. Los líderes se estrellaron y sus compañeros de equipo tuvieron una pesadilla en boxes (Will Power) y rozando el muro (Scott McLaughlin) mientras lo superaban.
No obstante; Newgarden extendió su racha de temporadas ganadoras consecutivas a 11 años de entrar en la clase y finalmente lució como el Josef de antaño, celebrando con la afición de su estado natal en las gradas. Un momento brillante para escapar de un año bastante oscuro.
Por el lado de los autos naranja, tras clasificar primero y tercero, el domingo se presentaba optimista para los pilotos estrella de Arrow McLaren. Es decir, Pato O’Ward estaba listo para dominar desde la pole y Christian Lundgaard estaba en posición de retar a Scott Dixon por el tercer puesto en la clasificación.
Eso fue hasta que ambos se encontraron fuera de carrera justo después de la mitad. Lundgaard se salió de la pista por un problema eléctrico sin diagnosticar justo antes de que llegara a las 100 vueltas de las 225 pactadas. Tres vueltas después, un O’Ward dominante sufrió una rotura de neumáticos y se estrelló contra el muro exterior.
Las dudas no existieron para el indiscutido Alex Palou que aprovechó al máximo su difícil tarde en Tennessee para lograr otro segundo puesto, lo que le dio al cuatro veces campeón una docena de resultados entre los dos primeros y 13 podios en 17 carreras este año.
No obstante – y para sus propios estándares – el domingo fue una decepción. El español perdió ritmo en las etapas intermedias de la carrera y necesitó algo de fortuna con un sólido “undercut” final para ascender a la contienda y ocupar el segundo escalón del podio.
Con las dudas sembradas sobre si el de Barcelona se muda a la F1, el 2026 es un signo de interrogantes, aunque de quedarse en la categoría más rápida, es nuevamente un favorito sin atenuantes…

