
DODGE DURANGO SRT
Puede que el nuevo Durango no atraiga a un público amplio, pero su rendimiento, confort y practicidad son realmente impresionantes…”
Por Juan Pedreño
El interior fue rediseñado para el año modelo 2021 y está construido de manera sólida, de una calidad decente y con todos los controles dispuestos de manera lógica. Con estos acabados el SRT expresa su forma definitiva, con la mayor cantidad de características y los mejores materiales.
Un moderno sistema de Info-entretenimiento realiza un seguimiento de los medios, la conectividad del teléfono y la navegación. Con una distancia al suelo de menos de veinte centímetros, el escalón para subir a bordo no es excesivo, pero hay algunos puntos ciegos hacia adelante y hacia atrás debido a los pilares anchos, por lo que apreciará la cámara de respaldo y los sensores de estacionamiento estándar.
Gracias a un V8 de 6,2 litros sobrealimentado con intercooler genera unos temibles 710 HPs. y 645 libras por pie de torque, pudiendo acelerar de 0 a 60 MPH (100KPH) en unos vertiginosos 3,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 180 MPH (290 KPH). En todos los SRT se utiliza el mismo sistema de propulsión, tracción en las 4 ruedas activa Quadra-Trac con Selec-Trac y una transmisión automática de ocho velocidades.
Con esta motorización y según la EPA, el Durango SRT alcanza un consumo de 15 MPG en conducción combinada (13 en ciudad/19 en carretera). En nuestra ruta de evaluación de unas 80 millas, pudimos alcanzar las 15,5 MPG a velocidad constante (65 MPH), lo que indica que las estimaciones de la EPA son reales.
Después de todo, no muchos SUV pueden alcanzar las 60 MPH (100 KPH) en menos de 5 segundos y remolcar hasta 8.700 libras (3.955 kilos). Sin embargo y más allá de que muchos opinan que por muy bien equipado que esté el Durango, recuerden que esta es una de las plataformas más antiguas del mercado, su aceptación es admirable, sobre todo, en el mercado norteamericano.
Su precio, es del orden de los 75 mil dólares con todos los opcionales abordo…


