Viajes

SAN LUCAR DE BARRAMEDA

Apelando a los años de experiencia que el viajar nos confiere, hoy iniciamos esta nueva sección de viajes y turismo con una visita a un lugar diferente: San Lucar de Barrameda…”

 

Por Juan Carlos Maimone

 

En esto de andar viajando por el mundo, siempre me he encontrado con dos sanas tendencias: Aquel que prefiere la dinámica de las grandes ciudades con todo lo que ello implica (jet set, discotecas, tour de compras, etc.) y los que buscan la paz de lugares aislados de todo lo enunciado anteriormente.

Y en este crisol de preferencias comenzaremos con un país que definitivamente, tiene de todo: España…

Si la pretensión pasa por un lugar paradisíaco, pero a la vez con un vasto puñado de historia, te invito a visitar San Lucar de Barrameda.

Un sitio con un cúmulo de vida, con gente por la calle a todas horas y donde encontrar todo lo que necesites, desde un abarrotado comercio, a concurridas terrazas o de bares donde tapear.

En el tiempo nos encantó su buen clima y la luz inmensa que tiene, como toda la costa de Cádiz. Porque desde allí puedes gozar también de la naturaleza en Las Marismas de Doñana, de la desembocadura del Guadalquivir o de unos atardeceres impresionantes que por las tardes inundan su cielo. Un sitio con un montón de vida, con gente por la calle a todas horas y donde encontrar todo lo que necesites, desde un abarrotado comercio, de terrazas o de bares donde “tapear”.

A todo eso súmale un puerto con siglos de historia, desde donde un día partió Colón en su tercer viaje a América y más tarde la expedición de Magallanes-Elcano en la primera vuelta al mundo, casi nada.

Y hablando de historia, sin dudas el Palacio de Santiago es uno de los más emblemáticos. Una construcción de estilo gótico tardío, que sirvió de alojamiento en el año 1477 a los Reyes Católicos y desde cuya Torre del Homenaje la Reina Isabel vio por primera vez el mar, lo que dicen indujo a sufragar los viajes de Colón.

Si de bodegas se trata, Sanlúcar de Barrameda se integra históricamente en las Denominaciones de Origen Jerez, Vinagre y Brandy de Jerez, aunque el vino que la hace famosa es la Manzanilla, producto propio de la ciudad.

La alguna vez designada como la Capital de la Gastronomía, posee una infinita gama de restaurantes con platos tan exquisitos como los arroces caldosos, las papas con alcauciles, las tortillitas de camarones, la raya a la naranja agria, el rape al pan frito, la sopa de galeras o las papas aliñás, además de cualquier producto del mar como las acedías, los langostinos y las gambas.

Allí podrás visitar lugares como Casa Balbino (inaugurado en 1939) o Casa Bigote (1951) entre otros. Es decir, la gastronomía local es otro de los grandes motivos para venir a conocer la ciudad.

 

Para despedirse, recorre el centro histórico de Sanlúcar en busca de las más bellas casas-palacio de los Cargadores a Indias, las lujosas viviendas de los ricos comerciantes con el Nuevo Mundo…

Formas de Llegar…

Aunque Sanlúcar de Barrameda no cuenta con aeropuerto propio, puedes volar al Aeropuerto de Jerez-La Parra (XRY), que se encuentra a 26 km de Sanlúcar de Barrameda.

Por tren, Renfe es la compañía ferroviaria más popular que ofrece conexiones en Sanlúcar de Barrameda, seguida de AccesRail. El viaje de Sanlúcar de Barrameda a Madrid dura 3h 47m y cuesta alrededor de 34 dólares por un billete de ida.

También hay varias líneas de autobús que operan rutas a Sanlúcar de Barrameda, incluyendo Socibus, ALSA y FlixBus. Desde Madrid, el trayecto en autobús a Sanlúcar de Barrameda es de 692 kilómetros (430 millas) y cuesta alrededor de 68 dólares.

Los hoteles van de buenos a muy buenos en general y oscilan entre los 70 y 100 dólares la noche.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *